Saca partido a tu transparencia informativa ante el coronavirus gracias al clipping

Llevar un clipping que te de transparencia es imprescindible dentro de cualquier estrategia de marketing. Pero, sobre todo, cuando se está atravesando una situación tan delicada como la que supone la crisis actual por coronavirus.

En un momento de coyuntura en el que la desinformación o, incluso, la información falsa están muy extendidas, es realmente necesario ofrecer información de calidad, veraz y contrastada.

La agencia de comunicación Esencial ha publicado una breve guía de comunicación ante la crisis del coronavirus recientemente. Dicho informe puede servir de apoyo a los departamentos de comunicación de las empresas. En ella recogen una serie de recomendaciones para mantener una buena transparencia comunicacional. No solo con los públicos internos. También con los propios consumidores o clientes.

Sin embargo, esta transparencia sólo es posible cuando las organizaciones disponen de dossiers de prensa multimedia. Estos clippings, después, pueden ser trasladados a sus diferentes grupos de interés.

Transparencia informativa, una necesidad en tiempos de crisis

Las empresas que quieran seguir manteniendo la confianza de sus clientes durante el coronavirus deberían llevar un clipping para la transparencia. El clipping de prensa no es más que una recopilación de todas las apariciones en prensa o medios multicanal de una empresa concreta.

Así, en el compendio de recomendaciones de Esencial pone de manifiesto que, ante un momento de incertidumbre y temor, la transparencia es uno de los principales valores a potenciar en las empresas. Desde el punto de vista interno, garantizar las medidas sanitarias e informar de los protocolos a los empleados es vital.

Por otro lado, desde el punto de vista del cliente, mantener una buena transparencia es una de las cosas que más valora el público. Sobre todo, en momentos críticos como el actual. Los consumidores quieren estar informados sobre las medidas que las empresas van a poner en marcha para paliar las crisis. Al fin y al cabo, lo que buscan es sentirse seguros.

¿Por qué sigue siendo importante llevar un clipping de medios?

El clipping para la transparencia es una herramienta excelsa para conocer toda la estrategia de comunicación de una empresa a través de los distintos canales. Aunque puede ser llevada a cabo por el propio departamento de comunicación interno o de marketing, es muy habitual externalizar esta labor. La razón es que se trata de una labor diaria que requiere de tiempo.

Aunque, también hay que señalar que hoy en día existen muchas herramientas que facilitan enormemente la labor. Los principales beneficios del clipping de medios siguen siendo:

  • Realizar un seguimiento o media monitoring para medir la reputación de la marca.
  • Permite prevenir posibles crisis de comunicación que perjudiquen a la imagen de marca.
  • Obtener analíticas sobre el impacto de las acciones de marketing y comunicación llevadas a cabo.
  • Analizar la competencia para mejorar las ventajas competitivas de la empresa.
  • Conocer el rendimiento económico y la rentabilidad de todos los esfuerzos de comunicación.
  • Recopilar toda la información y mantener una mayor transparencia tanto interna como externa a la organización.

Recomendaciones para mantener un clipping para la transparencia

Gracias a las directrices publicadas por la agencia Esencial, las empresas pueden tener una aproximación a las mejores prácticas para mantener un clipping para la transparencia adecuado y efectivo:

1.- Nombrar portavoces capacitados

Mantener los canales internos y externos abiertos al paso de la información es fundamental. Pero para que la información sea más transparente y adecuada a las necesidades del público y al requerimiento de los medios, es una idea inteligente contar con portavoces designados para que se encarguen de la comunicación.

2.- El plan de marketing y comunicación a corto plazo

Todos los planes de comunicación y marketing de las empresas se han visto interrumpidos por la crisis. Por ello, la empresas se han tenido que enfrentar al reto de tomar decisiones importantes y adaptar sus comunicaciones rápidamente al coronavirus.

De esta manera, la recomendación es rediseñar el plan de comunicación a tres meses vista. De esta manera, se podrán establecer nuevos objetivos y seguir difundiendo los valores de la marca. Y en consecuencia, seguir conservando la buena imagen y la confianza del público.

3.- No centrarse únicamente en el coronavirus

Aunque la alteración del plan de comunicación es inevitable durante el coronavirus, no debería ser el único tema que ocupe tu clipping de medios. De hecho, la recomendación es que se sigan publicando los contenidos planificados a medio plazo.

4.- Demostrar responsabilidad social ante la crisis

Uno de los primeros valores en los que los usuarios se fijan durante una crisis de esta magnitud es en el nivel de responsabilidad social de una empresa. Hay que evitar cualquier tipo de comunicación o estrategia que busque sacar ventaja de la situación. Hay que ser colaborativo y mostrar, más que nunca, empatía por los clientes.

5.- Reforzar la presencia online

Realizar un clipping para la transparencia hoy en día resulta más sencillo gracias a las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información. En los últimos años el número de canales disponibles se ha incrementado, sobre todo, atendiendo a la transformación digital en todas las áreas de la vida. Por ello, es vital aumentar los esfuerzos de marketing y comunicación en el entorno online si se quiere salir reforzado de esta crisis.

Realizar un clipping para la transparencia es mucho más sencillo con el apoyo de la tecnología de ACCESO360. ¿Hablamos?

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.