Relevancia de los contenidos más que networking, el presente de las relaciones públicas

«Relaciones Públicas» es un concepto que todavía hoy en día no se comprende bien o, incluso, sobre el que existe una gran confusión. De hecho, para muchos, RR.PP son simplemente aquellos perfiles profesionales que representan una empresa acercándose de forma personal a posibles clientes para atraerlos hacia una marca.

Sin embargo, en el contexto empresarial, las Relaciones Públicas van mucho más allá. Se trata, sobre todo, de una estrategia para crear una buena imagen para la empresa. Pero, también, tiene las funciones de desarrollar un plan de comunicación integral y adaptado a cada tipo de público, así como la de gestionar las relaciones existentes con cada tipo de cliente, algo a lo que habitualmente se le denomina «Networking».

Aunque Relaciones Públicas y Networking son dos términos directamente relacionados, hay un factor que está ganando cada vez más peso dentro de los departamentos de Relaciones Públicas de las empresas. Se trata de los contenidos.

Maximizar los esfuerzos de SEO en la construcción de la reputación online

El mundo de la comunicación está en constante evolución. El experto y cofundador de Calendar, John Hall, lo deja claro en un artículo para FORBES. Si antes la relación con los periodistas era la clave para lograr espacio en los medios, ahora, debes “maximizar tus esfuerzos en SEO para asegurarte de que te conviertes en una referencia” por encima, incluso, del networking.

Una posición alta en buscadores es, además de un beneficio en sí mismo, un empujón para que otros profesionales referencien nuestro trabajo en sus artículos generando más presencia en medios digitales. Al final, son factores que se retroalimentan entre sí. Si ocupas los primeros puestos, eres más visible y más autoridad ganas; cuanta más autoridad tienes, mejores posiciones ocupas.

Pero, ¿cómo conseguir un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda? El SEO tiene una multiplicidad de factores que hay que trabajar para obtener buenos resultados. Sin embargo, hay uno en concreto que debe ser el eje de toda estrategia de posicionamiento digital hoy. Se trata de contar con un contenido de calidad.

Un contenido relevante y útil aumenta la visibilidad

Con la crisis de la COVID19 se ha producido un fuerte giro hacia el entorno digital. Muchas empresas se han visto en la necesidad de acelerar su transformación digital para poder llegar a su público en los canales en los que este se encuentra ahora en el universo online.

El marketing de contenidos, en este nuevo panorama digitalizado, adquiere una mayor relevancia si cabe. Sin embargo, no es una cuestión de simplemente estar presentes en la red. Se trata de cómo estar en ella y ser capaces de atraer la atención del público.

No hay que olvidar que la oferta es muy amplia y destacar frente a la competencia es una labor muy ardua en Internet. Por ello, es fundamental crear contenidos de calidad que aporten siempre valor a los usuarios. Y es que los consumidores, lo que más buscan, es que el contenido sea de utilidad para ellos.

Si el departamento de Relaciones Públicas tiene la función de establecer y gestionar las relaciones y la comunicación con los clientes, no puede obviar el poder de atracción y la importancia que tienen los contenidos hoy. No solo estás atrayendo a nuevos consumidores, también estás hablando de tu marca y comunicando tus valores.

Las redes sociales como principales plataformas de contenido

Para John Hall, las plataformas sociales son, precisamente, lo que marca la diferencia para aumentar el alcance de los contenidos. Pero, además, no solo funcionan como difusores de información y de los mensajes de la marca. Son, también, los canales mediante los que se establece la conversación con el público.

Por ello, también son una herramienta poderosa para la Relaciones Públicas de cualquier empresa. Ayudan a atraer la atención sobre el contenido y a involucrar a la audiencia con el mismo. Y una de sus mayores ventajas, es que muchas no se comportan como meros escaparates. También, permiten crear contenido adecuado para cada público y canal.

Ventajas de trabajar el contenido para mejorar tu reputación

SEO y contenido van de la mano la mayoría del tiempo. Si a ello se suma la necesidad de crear una comunicación coherente y de utilidad para los usuarios, y una adecuada estrategia de Relaciones Públicas, el resultado es la construcción de una reputación sólida para la marca.

Hay una serie de ventajas por las que los departamentos de RR.PP deberían centrar sus esfuerzos en sus estrategias de contenidos:

  1. Generar Brand Awareness. La creación de contenidos útiles contribuye a que los usuarios reconozcan tu marca y desarrollen una mayor vinculación con ella.
  2. Aumentar el tráfico a la web. Un contenido de calidad y relevante te asegura aparecer en mejores puestos de resultados de búsqueda. No olvides que la mayoría de los usuarios no pasarán de la primera página y, sobre todo, entrarán a los enlaces de las primeras posiciones.
  3. Mejorar la reputación online. Mantenerte relevante para los usuarios es ofrecerles información que sea adecuada para ellos y en el momento en el que más la necesitan. Si lo consigues, es más fácil ganarte la confianza de los usuarios. Y, por tanto, gozar de una buena imagen frente a ellos.

El clipping garantiza una buena cobertura de medios

La calidad del contenido y la relevancia son elementos que hacen que el trabajo se traduzca en un mayor retorno de visitas y, especialmente, en más contenidos derivados.

Pero, para medir la cobertura real de los contenidos, es necesario disponer de un clipping completo que, además, incluya la medición de audiencias y del retorno económico. De esta forma, será posible conocer el alcance real de nuestros esfuerzos y optimizarlos para aumentar todavía más la cobertura.

El seguimiento de medios permite tener un control total sobre en qué medios estás apareciendo y cómo está percibiendo el público a tu marca. Gracias a ello, es posible proteger tu reputación, adelantarte a la competencia identificando tendencias y oportunidades y mejorar el posicionamiento de tu marca en el mercado.

Acceso360 incorpora funcionalidades como la segmentación de los impactos, la evaluación del retorno económico o la generación de reports. Podrás recoger la información más valiosa de tu marca y acceder a ella desde un mismo lugar.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.