Redes sociales como canal de venta, lo que trae el 2021

Las plataformas sociales que utilizamos en nuestro día a día sirven para mucho más que subir selfies, compartir nuestro estado de ánimo o ver vídeos. También son una interesante herramienta comercial. Actualmente, todavía son muchas las empresas que siguen sin exprimir el potencial de las redes sociales como canal de venta.

Según un estudio publicado hace varios años,  las redes sociales son uno de los canales de marketing principales para generar un ROI alto. Razón atractiva para incluir esta vía de comunicación en tu estrategia comercial.

A continuación tienes a tu alcance 5 puntos clave que tu marca deberá tener en cuenta en este 2021 si deseas que las redes sociales sean un canal de venta positivo que te proporcione cuantiosos beneficios.

1.- Escoge las redes sociales apropiadas para cada grupo demográfico

Cuando las marcas comenzaron a apostar por las redes sociales como canal de venta, la tendencia era promocionar y publicar idénticos contenidos en cada plataforma. Pero cada red es un mundo con sus propias particularidades.

Es esencial que, como marca, conozcas por dónde se mueve tu público objetivo. Centrarte en espacios donde su incidencia es irrelevante sólo te producirá una pérdida de tiempo y dinero. Facebook sigue siendo una red social muy utilizada, pero lo cierto es que actualmente los usuarios descubren más productos a través de Instagram.

Twitter ofrece un rendimiento a considerar para las empresas del ámbito B2B. Youtube, por ejemplo, funciona muy bien si se desea trabajar con un público más joven. El fenómeno youtuber/streamer ha convertido a esta plataforma en un imán para atraer usuarios de entre 15-25 años. Este segmento joven obvia redes más «clásicas» como Facebook y Twitter y prioriza TikTok o canales de retransmisiones vía streaming como Twitch.

En un mercado de feroz competencia y múltiples canales, toca focalizar las fuerzas. Mejor tratar de ser relevante en una sola red social que ser uno de tantos en cuatro. Por ello, es recomendable mejor centrarse en una o dos en lugar de desarrollar una compleja estrategia que puede acabar por difuminar la visibilidad de tu marca.

2.- Aplicar botones de compra en los perfiles sociales

Cuando las marcas comenzaron a emplear sus perfiles en estas plataformas para promocionar productos, el objetivo era llevar al potencial cliente a la página web. Ahora, el usuario puede adquirir aquello que se le oferta desde Facebook, Instagram o Whatsapp, por ejemplo.

En 2021 las redes sociales no sólo son un lugar donde mostrar el trabajo y servicios de tu empresa. Ya son un canal relevante de venta, con capacidad para descentralizar el embudo de conversión.

3.- Emplea influencers y embajadores de marca

Estas dos figuras son una excelente manera de utilizar contenido confiable y de calidad sin tener que producirlo tú mismo. Es más factible que un usuario lleve a cabo una compra si el producto es recomendado por alguien en quien confía. Trabajar con influencers y embajadores de marca para promocionar productos y servicios mejorará tu alcance y, además, te brindará un nuevo canal de venta a través de publicaciones patrocinadas.

Trabajar con perfiles relevantes del sector mejorará la imagen que tienen tus clientes potenciales sobre tu marca. Escoger el apropiado para tu marca es fundamental. Además de tener un considerable número de seguidores y ser relevante en su ámbito, su actividad debe ser consecuente con tus valores de marca. Para campañas concretas es mejor trabajar con microinfluencers, personalidades menos «conocidas» pero de gran influencia en nichos de mercado concretos.

4.- Chatbots: de apuesta a elemento imprescindible

Esta herramienta, que comenzó siendo una curiosidad vista con cierto recelo, se ha convertido en una obsesión para infinidad de empresas. Se ha demostrado que son de gran utilidad para impulsar ventas. Ofrecen un gran rendimiento para negocios del sector retail y comercios que desean proporcionar información de utilidad a sus clientes.

Los chatbots pueden proporcionar los siguientes beneficios en redes sociales:

  • Se potencia el engagement con el cliente. La tecnología actual permite que esta herramienta sea un «comerciante» de ventas virtual que pueda ayudar a tus consumidores en cualquier momento.
  • Se puede desarrollar un plan de ventas que puede desarrollarse durante el tiempo, ya que los bots pueden automatizarse.
  • La compilación de comentarios es inmediata y más sencilla, ya que los datos se pueden configurar para que se recopilen de forma automática.

5.- Invierte en redes sociales como canal de venta

Tener muy definido el público objetivo no sirve de nada si tu target no tiene constancia de que existes. Para ello, es imprescindible que hagas una inversión publicitaria en redes sociales, para dar a conocer tu marca y, también, para promocionar tus productos.

Cada plataforma social ofrece la opción de crear anuncios o promocionar el contenido que publicas en ellas. Esto te garantizará una mayor visibilidad de tu marca entre el público objetivo que hayas definido previamente. Tener más notoriedad mejorará aún más tus probabilidades de potenciar las ventas en las redes sociales.

Instagram es un canal donde se mueve un volumen alto de ventas. Las célebres Stories pueden ser un aliado para potenciar estas campañas patrocinadas.

Diseñar y desarrollar una campaña de venta en redes sociales es una tarea que requiere tiempo y dedicación. Pero para que todo ese trabajo no quede difuminado, es importante que monitorees y analices todas tus acciones.

La herramienta de escucha social de Rebold, te permite descubrir todo lo que se dice sobre tu marca y tu competencia en redes sociales. Un completo informe de datos te facilitará tomar decisiones rápidas e influyentes sobre tu trabajo.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.