Cómo realizar paso a paso un análisis de marca de forma efectiva

Definir_Publico_MKT_Principal

Para saber si las estrategias y acciones de marketing de las empresas están rindiendo de manera correcta es necesario realizar un análisis de marca. En el análisis de la marca se incluyen y se estudian con profundidad los factores internos y externos relacionados con la actividad de la empresa.

Básicamente, al realizar un análisis de marca lo que se intenta descubrir es si una marca está yendo por el buen camino para conseguir los objetivos estratégicos que se ha marcado. Uno de estos objetivos, habitualmente es conseguir un posicionamiento diferenciador en el mercado.

Destacar no suele ser una tarea sencilla. Sin embargo, es necesario poner en marcha una estrategia que permita a la marca ser memorable y atractiva sobre el resto de opciones. Y, para ello, la mejor herramienta será la auditoría, la cual analiza distintos aspectos de la organización y detecta cuáles son sus debilidades y sus fortalezas, así como qué oportunidades tiene para mejorar.

Razones por las que llevar a cabo un análisis de la marca

Realizar un análisis de la marca es necesario para saber cuál es la posición de tu empresa dentro del mercado, y saber cuáles son los factores que influyen en ese resultado. Así, una vez que tengas los datos podrás llevar a cabo una serie de estrategias para mejorar el posicionamiento. El objetivo final de este análisis es aplicar cambios tanto a nivel de reputación como de rendimiento competitivo

Recuerda que el hacer un buen análisis es el primer paso para poder dirigir tu empresa hacia el camino del éxito. Es por esta razón que es muy importante que investigues el  entorno de tu empresa. Así podrás avanzar y mejorar tus recursos.

Para poder llevar a cabo este proceso es necesario centrarse en unos factores. Para ser más concreto, son seis los factores que acaban influyendo en el funnel de ventas y en las estrategias de negocio. Recuerda que todo esto es a largo plazo.

  • Percepción de la marca.
  • Atractivo de la marca.
  • Satisfacción de los clientes.
  • Liderazgo de la marca dentro del sector en el que compite.
  • Saber cuáles son las diferencias con la competencia.
  • Averiguar cuáles son las debilidades y riesgos de la marca en el sector.

Pasos para realizar un análisis de marca

Al momento de realizar un análisis de marca es necesario que sepas cuál es la reputación que tiene la empresa dentro del sector. Y para ello es necesario que sigas unos pasos:

1.- Definir los objetivos del análisis

Lo primero que tienes que hacer es definir los objetivos que quieres conseguir con el análisis. Eso sí, al momento de definir dichos objetivos tienen que tener en cuenta el tiempo que la empresa lleva en el mercado y el tipo de investigación que quieras hacer.

Los objetivos se pueden definir en base al análisis de los usuarios, de la marca o de los productos o servicios que ofrezcas.

2.- Seleccionar una muestra de clientes

Lo primero que se recomienda hacer es reunir una muestra de clientes. Ten en cuenta que la muestra tiene que ser representativa de el target al que te diriges. De igual manera, tiene que ser accesible para que así puedas extraer la mayor información posible.

Recuerda que dependiendo del tipo de negocio al que se dedique tu empresa, el análisis se realizará en base a diferentes variables, como la demografía, la edad, el género, etc.

3.- Establecer indicadores de rendimiento y resultado

Para poder llevar a cabo este paso es necesario que tengas en cuenta los dos pasos anteriores. Es en este punto del análisis de la marca donde tienes que indicar los indicadores que se medirán. Unos indicadores que pueden ser tanto cualitativos como cuantitativos.

Ten en cuenta que los indicadores cualitativos están relacionados con los métodos para mejorar y potenciar la empresa. Mientras que los métodos cuantitativos te ayudarán a identificar diferentes patrones de conducta. Además, estos últimos te servirán de ayuda en el momento que tengas que tomar las decisiones.

4.- Analizar los resultados

Para cuando llegues a este punto ya habrás llevado a cabo el análisis sobre la percepción de la marca, ya sea del usuario o del producto. Cuando tengas la información, es recomendable que los organices y que saques conclusiones.

Los resultados que te ayudarán a ver qué es lo que tienes que cambiar para mejorar la percepción que los clientes tienen de tu marca .

5.- Elaborar una hoja de ruta

Por último, lo que tienes que hacer es planificar las acciones y los resultados operativos de la marca. Estos deben organizarse en una hoja de ruta en la que tienen que involucrar a todas las áreas de la empresa.

Para poder llevar a cabo esta labor es necesario que establezcas una serie de objetivos y acciones estratégicas. También es recomendable que midas el impacto de estas acciones y que hagas un timing de ello. Y no te olvides de establecer quienes serán los responsables de cada departamento para así poder llevar un control.

Como puedes ver son muy pocos los pasos a seguir al momento de realizar un análisis de marca. Y es algo que toda empresa debería de hacer. En Acceso 360 ofrecemos soluciones para que puedas acceder a todo tipo de datos y métricas sobre el lugar que ocupa tu marca en el mercado.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Cómo se miden las audiencias - Portada
Cómo se miden las audiencias de televisión y quién decide qué es un éxito

En medio de una oferta televisiva que crece rápidamente, es fundamental para cadenas, anunciantes y creadores de contenido comprender cómo...

Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.