Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota de prensa puede parecer una tarea titánica. Un ejemplo de nota de prensa bien elaborada no solo informa, sino que también persuade y genera interés.

Para lograrlo, es crucial dominar aspectos como la claridad del mensaje, el timing correcto y la presentación de la información de manera atractiva. A continuación, te presentamos algunas estrategias clave y consejos prácticos para redactar una nota de prensa efectivaque despierte el interés de los medios y aumente su impacto.

Ejemplo de una nota de prensa: estructura efectiva

Un ejemplo de nota de prensa bien elaborada

Un buen ejemplo de nota de prensacuenta con una estructura clara y coherente, facilitando la comprensión y aumentando las posibilidades de publicación. Algunas recomendaciones a tener en cuenta son:

Titular conciso y atractivo

Rompe el molde con titulares sorprendentes que sean informativos pero también creativos. En una nota de prensa bien redactada el titular debe ser conciso y despertar la curiosidad del periodista y el lector. Por ejemplo, en lugar de «Empresa XYZ lanza nuevo producto», opta por «Empresa XYZ revoluciona el mercado con su innovador producto». 

Entradilla informativa

La entradilla, o párrafo inicial de una nota de prensa, resume las respuestas a las preguntas clave del periodismo: qué, quién, cuándo, dónde y por qué. Este resumen facilita al periodista una comprensión rápida de la noticia y su relevancia.

Cuerpo de la nota

Desarrolla la información proporcionando detalles adicionales, citas relevantes y datos que respalden la noticia. Es esencial mantener la claridad y coherencia en todo el texto tratando siempre de mantener el interés.

Información de Contacto

Incluye datos de contacto para que los medios puedan ampliar la información si lo consideran necesario. Al incluir datos como teléfono, correo electrónico y nombre del responsable, se demuestra profesionalismo, lo que aumenta la probabilidad de que la nota sea publicada y difundida.

Recuerda que, una nota de prensa bien redactada debe proporcionar toda la información necesaria para que el periodista pueda desarrollar la noticia sin tener que buscar datos adicionales. Cuanto más fácil le hagas el trabajo, más probabilidades tendrás de que tu nota sea publicada.

Consejos para destacar

Cómo redactas tu nota de prensa

La forma en que redactas tu nota de prensa puede marcar la diferencia entre ser publicada o ignorada.

Se breve, pero sustancioso:

Evita tecnicismos innecesarios y utiliza un lenguaje sencillo para facilitar la comprensión y prevenir malentendidos. Los periodistas, con tiempo limitado, valoran comunicados concisos que vayan al grano. Destaca la información más relevante al inicio y complementa con detalles en párrafos posteriores. Recuerda: menos es más.

Cuenta una historia, no solo noticias

Presentar tu comunicado como una historia atractiva, destacando su origen, desafíos superados e impacto en la comunidad, humaniza la información y establece una conexión emocional con el lector.

Incluye citas relevantes

Incorporar citas de directivos, expertos o clientes satisfechos añade credibilidad y profundidad. Estas declaraciones humanizan el contenido, haciéndolo más atractivo para los medios. Utiliza párrafos breves, listas y negritas para resaltar información clave facilita la lectura y mejora la retención del mensaje.

¡Ojo a los elementos visuales!

El formato y el estilo, junto con elementos visuales impactantes, son fundamentales en una nota de prensa. Incorporar elementos visuales impactantes, como infografías o fotografías de alta calidad, en una nota de prensa enriquece el contenido y facilita el trabajo del periodista.

Personaliza tu mensaje, no más correos masivos

Investiga y selecciona a los periodistas y medios que muestren interés en tu temática y adapta el contenido a sus intereses.

Datos curiosos que enganchen

Incluir datos sorprendentes o estadísticas relevantes puede hacer que tu nota de prensa resulte más atractiva.

Timing Estratégico: ¿Cuándo enviar tu nota de prensa?

Timing Estratégico: ¿Cuándo enviar tu nota de prensa?

El momento del envío es crucial para maximizar la atención de los medios. Algunos aspectos que se deben considerar para seguir un buen timing son:

Análisis del comportamiento periodístico

Para maximizar la visibilidad de una nota de prensa, es aconsejable enviarla durante la mañana, aprovechando el momento en que los periodistas revisan su correo y planifican sus contenidos. Aunque el horario de 8:00 a 12:00 es apropiado, estudios revelan que programar el envío entre las 12:00 y las 13:00 puede incrementar hasta en un 90% la probabilidad de apertura del comunicado.

Aprovechamiento de eventos y tendencias

Sincronizar la difusión de la nota de prensa con eventos relevantes o tendencias actuales puede potenciar significativamente su impacto mediático.

Por ejemplo, si el producto o servicio está relacionado con el sector tecnológico, su envío durante una feria tecnológica de renombre puede aumentar las probabilidades de obtener cobertura mediática.

Consideración de zonas horarias y festividades

Cuando el público objetivo abarca diferentes regiones, es importante considerar las zonas horarias y las festividades locales para optimizar el alcance.  Además, se recomienda evitar enviar comunicados en días festivos, fines de semana o durante eventos de gran cobertura mediática.

Claves para una difusión efectiva

Una vez redactada la nota de prensa, es fundamental distribuirla correctamente y realizar un seguimiento de medios para evaluar su impacto. Para ello, se deben considerar:

●       Bases de datos actualizada y segmentadas:

Mantén una base de datos de medios segmentada por temáticas y actualizada. Esto asegura que tu nota de prensa llegue de manera más relevante a los periodistas adecuados.

  • Envío enfocado y personalizado:

Dirige la nota a contactos específicos y adapta el contenido de la nota de prensa a la línea editorial del medio. Esto aumentará las posibilidades de su publicación.

Mide el impacto: seguimiento y monitorización

Para medir su efectividad, es fundamental realizar un seguimiento y monitorizar su repercusión en los medios. Algunas estrategias clave para poder realizar estas acciones:

Implementación de herramientas de seguimiento

Utiliza herramientas especializadas para monitorear la cobertura mediática de tu nota de prensa. Herramientas de clipping y seguimiento de medios, como las que ofrece Acceso360, te permiten conocer qué medios han publicado tu noticia, cuál ha sido su alcance y cómo ha sido recibida por la audiencia.

Análisis de los resultados de tu nota de prensa

Evalúa métricas como la tasa de apertura, el alcance y la interacción para identificar áreas de mejora en futuras estrategias.

Feedback de los periodistas

Después del envío, es fundamental confirmar la recepción. Este seguimiento demuestra profesionalismo y aumenta las posibilidades de que tu comunicado se publique.

En definitiva, la efectividad de una nota de prensa radica en una redacción impecable, un timing adecuado y una distribución estratégica. Al implementar estas prácticas y apoyarte en servicios especializados como los que ofrece Acceso360, aumentarán significativamente las posibilidades de que los medios no solo reciban tu nota de prensa, sino que también la difundan.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.