La industria del clipping como garantía de cobertura

Las alertas automáticas de servicios como Google Alerts permiten estar al tanto de las menciones y apariciones de tu empresa de forma gratuita y relativamente rápida. La ventaja que puedes obtener es disponer de información inmediata sobre tu marca online. Esto te permitirá tomar decisiones rápidas y evitar, así, problemas de comunicación.

Con el objetivo de darse a conocer y trabajar sobre la imagen de marca, las empresas dedican gran esfuerzo a distintas acciones de comunicación off y online. Sin embargo, muchas encuentran su talón de Aquiles en el seguimiento del impacto que consiguen todas estas estrategias. No solo de cara al consumidor, sino respecto a los beneficios económicos que suponen, o no, a final de mes para la propia empresa.

Muchas, de hecho, optan por realizar el clipping de medios desde su propio departamento de comunicación. Para ello, utilizan distintas herramientas que les permitan agilizar la recopilación de datos y su análisis. Por ejemplo, servicios gratuitos de alertas automáticas, lectores RSS, plataformas virtuales de análisis social etc.

Pero, en ocasiones, la dificultad del clipping radica en la cantidad de tiempo que conlleva dicha labor. Además, no solo requiere tiempo, también supone destinar recursos humanos para hacer un adecuado seguimiento y calcular el ROI de las estrategias implementadas, entre otras cosas.

Las herramientas gratuitas son útiles, pero no dan garantía de cobertura

Una de las herramientas más utilizadas para hacer el seguimiento de medios son las alertas automáticas de Google. Su funcionamiento es muy sencillo: cuando se produce una nueva indexación con la palabra clave deseada, Google informa a través del correo electrónico al usuario.

Es una de las preferidas entre los usuarios, ya que es posible configurar alertas automáticas sobre una palabra clave concreta, al mismo tiempo que permite filtrar los resultados. Por ejemplo, por zona geográfica, fuente, idioma, etc.

Sin embargo, este tipo de soluciones no están libres de problemas. Por ejemplo, en los últimos años Google Alerts ha sufrido una pérdida de confianza por parte de sus usuarios. El motivo: sus alertas fallan con relativa frecuencia.

El motivo puede ser que Google solo examina los niveles superiores de las categorías de búsqueda. Es decir, mientras que las agencias de la industria del clipping que dan servicios de monitoreo miran en todos los niveles de resultados e información, este tipo de herramientas gratuitas hacen que una gran cantidad de resultados pasen desapercibidos.

Además, también puede provocar una falta de relevancia en la información sobre la que envían alertas. La razón es que no analizan el contenido entero. Solo busca las palabras clave para las que el usuario ha configurado las alertas.

El clipping de medios, la mejor alternativa para el seguimiento de tu marca

Si quieres tener una mayor garantía de cobertura, externalizar la labor del clipping es la mejor alternativa. Evitarás fallos de alertas automáticas de softwares gratuitos y, por ende, problemas en la comunicación de tu empresa.

El trabajo de realizar un buen clipping de medios no es excesivamente complicado. Sin embargo, sí se trata de algo laborioso que requiere tiempo y dedicación. Gracias a diversas herramientas esta labor se ha simplificado. Pero aún queda mucho camino para que estas permitan por sí mismas agilizar el proceso y monitorizar eficientemente la ingente cantidad de información que se crea en la red.

En la industria del clipping existen agencias especializadas que se dedican a estudiar en qué forma impacta el contenido de una marca. No solo en el entorno online. También son monitorizadas la televisión, la radio y la prensa escrita en un seguimiento exhaustivo.

Al ser un servicio especializado, permite ahorrar tiempo a las empresas que pueden dedicar a mejorar sus estrategias de comunicación. Asimismo, el rastreo de la marca será mucho más minucioso y presentarán informes periódicos sobre la información recabada. Algo que resulta más pragmático para las empresas que quieran realizar un buen clipping de medios.

Ventajas de utilizar una agencia especializa en clipping

Un buen clipping de medios no solo depende de las alertas automáticas que puedas configurar con determinadas herramientas. De lo que se trata es de hacer un buen seguimiento de toda la información sobre tu marca que hay tanto en la red como en los medios de comunicación off-line.

1.- Monitoriza el impacto de tus acciones de marketing

Medir el impacto de las acciones de marketing debería ser una prioridad en todos los departamentos de marketing y comunicación. Es la única manera de asegurarse de que la estrategia es la adecuada para conseguir los objetivos que se han marcado.

Gracias a un análisis exhaustivo podrás tener más claros cuáles son tus puntos flacos y dónde pueden estar tus oportunidades. Además, es importante mantener la información actualizada con informes semanales. Así, será posible la adaptar las estrategias o campañas para mejorar los resultados.

2.- Mejora tu posicionamiento en el mercado

Otras de las garantías que ofrece la industria del clipping es poder evaluar el impacto y las acciones de la competencia. De esta manera, se puede mejorar la propia estrategia detectando huecos en el mercado que aún estén aún sin rellenar.

Después, se podrán implementar acciones para mejorar tu posicionamiento en el mercado y adelantar a tu competencia en aquellos nichos que están sin explotar.

3.- Escucha a tus audiencias

La imagen de marca se ve directamente reflejada en cómo los usuarios hablan de ella. Porque realizar un bueno seguimiento no es solo sabe si hablan de ti, sino también es analizar qué dice el público exactamente.

No solo podrás conocer qué dicen de ti. También te será posible mejorar aquellos aspectos que menos gustan a tus clientes y, por ende, también mejorarás tu imagen de marca.

4.- Gestiona adecuadamente las crisis de comunicación

Otra de las grandes ventajas es que un equipo dedicado al seguimiento puede detectar mucho más rápido posibles crisis de marca o de comunicación.

De hecho, la mayor parte de las crisis de marca se generan en las redes sociales. Pero gracias a un adecuado seguimiento de las mismas es posible detectar publicaciones, comentarios o bulos que puedan perjudicar seriamente tu imagen y atajarlos antes de que estallen.

Para realizar el mejor clipping de medios lo mejor es contar con una agencia profesional como Acceso360. Podrás recoger la información más valiosa de tu marca y acceder a ella desde un mismo lugar.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.