Las encuestas de percepción de marca de tus usuarios son fundamentales para conseguir feedback sobre tu empresa. Hay que tener en cuenta que, cuando un cliente vuelve a tu compañía, no debe depender de la suerte. Tiene que estar relacionado con lo que ofrece tu empresa y en cómo lo está ofreciendo.
Por eso, hay que seguir una serie de consejos para elaborar encuestas de percepción de marca que aporten datos de calidad. Es exactamente aquí donde es tan importante el feedback que ofrecen los clientes. Y son las encuestas las que van a servir para analizarlo.
Las encuestas son herramientas que ofrecerán un espejo para saber si la experiencia de un cliente ha sido positiva o negativa.
Análisis del feedback
Las encuestas también podrán dar feedback de lo que les ha gustado y lo que no les ha agradado. Para lograrlo, hay que seguir una serie de consejos para las encuestas de percepción de marca que ayudarán a ser lo más efectivos posibles.
Por eso es importante recibir y analizar el feedback de tus clientes. Esto te permite contar con indicadores de cómo es de positiva o grata su experiencia con tu empresa, puedes utilizar una encuesta de satisfacción del cliente.
Así obtendrás datos valiosos acerca de su percepción sobre tus productos o servicios. Asimismo, conocerás la valoración que hacen de la atención y sabrás cómo de bien o de mal está posicionada tu marca frente a la competencia.
La necesidad de realizar encuestas de percepción de marca periódicamente
Las encuestas de percepción de marca permiten descubrir los insights fundamentales de nuestros productos y servicios. Teniendo en cuenta que los insights son las claves que permiten encontrar soluciones a nuestros objetivos de marketing.
Por eso es tan importante seguir los consejos para las encuestas de percepción de marca, porque los datos que revelan permiten desarrollar estrategias de marketing. Por ejemplo, ayuda a revelar qué ventajas tiene tu marca sobre tu competencia. Y también qué lleva a un cliente a elegir tu marca frente a otra una y otra vez.
Las encuestas de percepción de marca se conforman con un grupo de preguntas que se plantean a los clientes de una compañía sobre sus productos o servicios. El objetivo de las encuestas de percepción de marca es evaluar lo que piensa el cliente para poder mejorar la imagen de marca y los productos y servicios. Entre sus beneficios destacan:
A.- Desarrollar estrategias de marca efectivas
Es muy interesante, por tanto, realizar encuestas de percepción de marca para desarrollar una estrategia de marketing con nuevos insights de tu compañía. Permite redirigir la imagen de la empresa y posicionarla correctamente en el top of mind de los consumidores, redireccionando al mismo tiempo los objetivos.
También permiten medir el nivel de satisfacción del cliente respecto a tu empresa y en relación a tus competidores y medir el nivel de conocimiento de la empresa.
B.- Impulsar la marca
Aplicar ciertos tips a la hora de construir las encuestas de percepción de marca te ofrece la posibilidad de afinar mejor el tiro para descubrir nuevas fórmulas para impulsarla definitivamente. Una buena idea es crear un panel de consumidores activo que a través de sus respuestas permitan la retroalimentación para mejorar la marca.
Asimismo, las encuestas de percepción de marca permiten conocer a fondo la reputación de la compañía, la atracción que sobre los clientes tienen tus productos o servicios, y si son efectivos y satisfactorios.
C.- Toma de decisiones
Las encuestas son unas herramientas de percepción de marca que permiten la toma de decisiones a corto, medio y largo plazo sobre muchos aspectos de la empresa.
Ofrecen claves y feedback de los clientes con las que se pueden tener más ideas de negocio. Al mismo tiempo, se pueden también detectar problemas y oportunidades en muchas áreas de la empresa.
D.- Fidelización de los clientes
Son fundamentales para saber las razones por las que un cliente vuelve. Y, por tanto, aplicar estas claves para lograr que los usuarios vuelvan una y otra vez. Las encuestas de percepción de marca son geniales para fidelizar a los clientes. Permiten adaptar la comunicación de marca a sus necesidades porque se convierten en fuentes de información de primera mano.
E.- Encontrar clientes potenciales
También permiten ampliar el mercado ya que se pueden modificar las estrategias y evolucionar las campañas de marketing. Con los datos obtenidos se puede llegar a nuevos clientes potenciales y generar mayores beneficios. La mejor manera es atender a las nuevas ideas que aparezcan y lanzarlas al mercado.
4 consejos para construir encuestas de percepción de marca
Hay que seguir una serie de consejos en las encuestas de percepción de marca para maximizar sus resultados. Obviamente, es necesaria una batería de preguntas pertinentes. Pero hay más matices:
1.- Utiliza un lenguaje adaptado a tu clientela
Hay que saber dirigirse a estudiantes universitarios y a profesionales del sector con el lenguaje más proclive a alcanzar los objetivos marcados. No es lo mismo dirigirse a un sector maduro y femenino que a un público adolescente. El lenguaje debe adaptarse de forma precisa para conectar con el consumidor e instarle a responder las preguntas.
2.- Consumo multiplataforma
Internet se consume en más de un 85% desde los móviles. Por tanto, el formato de tu encuesta debe ser multiplataforma. Para ello deberá utilizar un diseño responsive que permite adaptar el contenido a cualquier dispositivo.
3.- Menos es más
Las encuestas tienen que ser lo más sencillas posibles de responder. Hay que lograr que el usuario llegue hasta el final y lo haga de forma eficiente. Si le pides demasiada información, es muy probable que renuncie a terminar el proceso.
4.- Hay que mirarlo todo
Las preguntas tienen que ser cuantificables. Lo mejor es que las respuestas sean cerradas, con una puntuación del 0 al 10. Así podrás establecer escalas y cuantificarlas. También, para completar, se puede incorporar una pregunta abierta en la que se puedan reflejar comentarios.
¿Necesitas ayuda con tus estrategias de Content Marketing? En Rebold te ofrecemos una de las plataformas más eficientes de análisis de datos, Acceso360, en la que podrás descubrir las principales tendencias de contenido, analizar tus redes sociales y a tus consumidores y obtener información detallada de tu marca en el entorno digital.