¿Conoces las diferencias entre posicionamiento e imagen de marca?

Marca y posicionamiento son dos términos habituales en el vocabulario del marketing. Pero si bien están relacionados entre sí, existen diferencias significativas entre ambos. En un mundo donde la competencia es feroz en cualquier sector, todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienes que tener clara la diferencia entre posicionamiento e imagen de marca. 

Debes tomarte tu tiempo para decidir cómo te gustaría ser percibido por ese público al que te quieres dirigir. Y este es un trabajo que requiere mucho más tiempo del que crees.

El primer paso es establecer en qué mercados vas a trabajar, las empresas notorias en él  y en qué aspectos puedes diferenciarte de tus competidores. Después, debes considerar cómo quieres ser ser visto por determinados segmentos de ese mercado y adoptar medidas para disminuir la distancia que separa entre el posicionamiento real y la imagen que deseamos proyectar.

Diferencia entre posicionamiento e imagen de marca: puntos clave

A la hora de marcar distancia entre estos elementos, hay que tener claro que la identidad de marca tiene como objetivo crear una percepción de la marca y mostrarla y el posicionamiento, en cambio, crear una idea para hacer de la marca la opción preferida por el usuario.

Pero para conocer mejor la disimilitud entre los términos protagonistas de este post, es necesario analizarlos por separado:

Posicionamiento de marca: tu sitio en la mente de los clientes

Este concepto, en términos de marketing, también se refiere al espacio que una marca en concreto ocupa en la mente de las personas en relación a la competencia. Se puede conseguir gracias a efectivas y constantes estrategias de marketing y comunicación. Tienes que mostrar al potencial consumidor los beneficios y valores diferenciales de tu marca y los productos y servicios que ofreces.

Dentro de la estrategia de posicionamiento se incluye el estudio del mercado en el que quieres trabajar. Una vez identificado, es vital identificar las preferencias del público objetivo con estudios basados en parámetros básicos como sexo, edad o intereses.  Con esos datos puedes hacerte una idea bastante aproximada de lo que espera cada segmento y podrás adaptar tus estrategias a esas necesidades.

Toda marca debe concentrarse en encontrar una forma de colocarse en la mente del consumidor. El mercado de consumo se mueve a todo ritmo y, para ayudar al cliente potencial a no gastar más tiempo, hay que fijar como objetivo convertirse en la respuesta preferida para una necesidad específica. Ser una solución de referencia ayudará a los consumidores a decidirse más rápido.

Cuando una marca está bien posicionada, el siguiente paso consiste en trabajar el fortalecimiento de la imagen con la que podrás conquistar nuevos mercados y consumidores.

Imagen de marca: el valor que recibe el consumidor

Este concepto se refiere a la forma en la que una empresa desea ser vista por su comunidad de seguidores o por los clientes que conforman su  mercado de clientes. Es cuestión de feeling, de transmitir algo especial.

Una imagen fuerte y atractiva asegura más clientes, lo que esencialmente lleva a conseguir más ventas. Con una oferta amplia a su alcance, el cliente siempre tiende a quedarse con el producto de la marca que más confianza le genera. El efecto psicológico que provoca esto también refuerza la lealtad, así como las posibilidades de que ese producto sea recomendado con sinceridad a personas de confianza del comprador.

Una de las principales ventajas de una imagen de marca fuerte es la facilidad para introducir nuevos productos. Hay factores que dificultan la captación de nuevos consumidores: incertidumbre del consumidor, campañas de marketing de la competencia, precios ajustados, etc. Una empresa puede valerse de la percepción positiva que tienen los consumidores para introducir con éxito nuevos artículos.

La imagen de marca se puede mejorar aún más a través de anuncios, el boca a boca y promociones especiales. Es un concepto importante que tienes que cuidar regularmente, puesto que los consumidores se identifican con la imagen de la marca. Esto es lo que les atrae en primer lugar.

Diferencia entre posicionamiento e imagen de marca: conclusión final

Ambos elementos son clave en la construcción de una marca. La identidad se ocupa de cómo se ve la marca en la mente del consumidor. El posicionamiento muestra cómo una empresa puede ser determinante en el proceso de decisión de un cliente para convertirse en la mejor opción para satisfacer una necesidad específica.

Al fin y al cabo, la imagen de marca depende del posicionamiento de la marca. El objetivo es diseñar una estrategia para penetrar en la cabeza del público objetivo. Para ello, se acompaña de la creación de una identidad de marca para llevar a cabo con satisfacción el plan.

Una manera de conocer el impacto de tu marca es a través de la monitorización. Tener conocimiento sobre las conversaciones en torno a tu empresa, sobre todo acerca de valores y acciones, te permitirá optimizar estrategias de manera rápida. Incluso rediseñar la imagen para adecuarla a nuevas realidades.

La herramienta de escucha social utilizada por Rebold, rastrea todo lo que se dice de tu marca en Redes Sociales, medios de comunicación online, blogs y foros. Así, tendrás a tu alcance toda la información necesaria para trabajar de manera efectiva.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

La importancia medios internacionales
Las mejores herramientas para la monitorización de medios internacionales en 2025

La importancia de la monitorización de medios internacionales En un mundo hiperconectado, donde la información fluye a gran velocidad y...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.