En la sociedad actual, el consumidor no sólo pide a las marcas productos y servicios que satisfagan sus necesidades: también exige una postura concreta sobre temas de actualidad. Ahora la comunicación externa tiene que expresar su conciencia empresarial. Pero, ¿cómo conocer los temas sociales que interesan a sus comunidades? Aquí es donde entra en juego la relación entre comunicación corporativa y clipping.
Gracias al seguimiento de medios, las empresas pueden tener una panorámica de los temas sociales que son de interés para sus seguidores. Estas deben afrontar el denominado efecto Greta Thunberg: posicionamiento en un tema cuando así lo solicita el público.
El cliente ya no quiere empresas equidistantes
Según un estudio de la marca Accenture Strategy, el 62 % de los usuarios quieren que sus marcas de referencia tengan posicionamiento en los temas de actualidad cercana a su corazón. Hoy, el propósito de marca es la tercera razón por la que los consumidores nacionales eligen un producto o un servicio. Solamente la superan el precio y la calidad.
Esta expectativa es una oportunidad para mejorar la rentabilidad y reforzar su competitividad. Igualmente, el análisis deja otra serie de interesantes datos:
- Un 73% de los consumidores asegura que sus decisiones de compra están influenciadas por palabras, valores y acciones de las empresas.
- El 59% ha dejado de consumir productos de una empresa por sus acciones y opiniones.
- El 69% opina que sus acciones individuales, como hablar de una empresa en las redes sociales, genera un cambio en la forma de actuar de estas compañías.
- En los últimos 2 años, un 41% ha estado descontento por actuaciones de empresas que traicionan sus valores personales.
- El 47 % de los usuarios se alejan de la empresa con la que se sienten decepcionados y el 18% nunca le devuelve su confianza.
La hora de mostrar compromiso
La comunicación corporativa de la compañías actuales ha de ser más responsable que nunca. Un alto nivel de compromiso puede ser la llave para conseguir notoriedad en el sector. Para lograr esta meta, es fundamental cumplir las siguientes tres premisas:
- Mostrar humanidad. Las marcas han de incitar a clientes, empleados y seguidores a identificar valores compartidos y áreas en las que puede marcar la diferencia. La comunicación es esencial, ya sea a través de los medios de comunicación o de manera directa con la comunidad. Ahora, el 64 % de los usuarios encuentra más interesante el propósito de las marcas que se comunican activamente.
- Autenticidad y honestidad con el cliente. Las marcas de dudosa credibilidad que llevan a cabo campañas sensibles no suelen ser del agrado de los consumidores. La legitimidad y la sinceridad son los dos valores que más se suelen apreciar. A la hora de realizar una adquisición, el 65% de los consumidores tienen en cuenta varios aspectos: valores, creencias y declaraciones y acciones recientes.
- Ser creativo. En la tesitura actual, es preciso invertir en los socios de tu ecosistema para aumentar la agilidad competitiva. Porque el cliente puede realizar una gran variedad de acciones. Por ejemplo, actuar como socio comercial o participar en campañas de micromecenazgo para financiar nuevos proyectos.
El valor de monitorizar
Comunicación corporativa y clipping son dos conceptos muy ligados a este posicionamiento y credibilidad. Por un lado, gracias a las herramientas de seguimiento las marcas conocen de primera mano las tendencias globales que preocupan a su comunidad. Así, saben en qué áreas tienen que poner el foco y, a continuación, diseñar la estrategia adecuada para abordarlas.
Por otro lado, el seguimiento proporciona información esencial para conocer la realidad sobre la imagen de una marca. Con la monitorización se vislumbra la reacción de la comunidad a determinadas acciones de la empresa. También sirve para conocer su impacto entre los seguidores y en el entorno, además de controlar fake news sobre la empresa. Los datos servirán para, si fuera necesario, redirigir o suprimir una estrategia o una campaña de comunicación.
Posicionamiento para distanciarse de la competencia
Las empresas que van más allá de proporcionar productos y servicios a sus consumidores tienen más posibilidades de conectar con ellos. La comunicación corporativa actual tiene que estar enfocada a sintonizar con los principios de los lectores. Una comunidad de usuarios afín se mantiene fidelizada a la marca y es la mejor embajadora de sus acciones.
Aquellas compañías que tengan un compromiso potente de sus usuarios serán las que mayor autoridad tengan en su sector. Un mensaje relevante sobre un tema de actualidad también puede atraer un cuantioso volumen de personas a una marca.
Comunicación corporativa y clipping: mejor en manos profesionales
Este tipo de comunicación puede reportar numerosas ventajas a una empresa. Pero si no se hace un seguimiento correcto de publicaciones y conservaciones, no es posible conocer el alcance real de la marca y sus acciones. Muchas compañías optar por una monitorización manual y básica, insuficiente en la era digital actual, plagada de medios, blogs y plataformas sociales.
Para lograr ser competitivo y visible en el mercado, lo ideal es contar con la ayuda de un equipo de especialistas. Más de dos décadas realizando clippings de todo tipo avalan a Acceso360. Ponemos a disposición de nuestros clientes la tecnología de monitorización perfecta para que puedan lograr todos sus objetivos.