Sigue la brecha de género en comunicación

Si en el post anterior nos deteníamos en el análisis de los salarios de los profesionales del sector de la comunicación en Europa, en este nos fijamos en concreto en las nóminas femeninas, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Siguiendo con los datos del European Communication Monitor 2021 (ECM 2021) *, las respuestas de las personas encuestadas confirman la brecha de género, a pesar de tratarse de una profesión en donde la mujer tiene un protagonismo creciente.

Las comunicadoras muestran ingresos más bajos que sus colegas masculinos, tanto en los puestos superiores como en otros niveles jerárquicos.

Ni siquiera una de cada diez (9,6%) jefas de comunicación o directoras ejecutivas de agencias gana más de 150.000 euros al año, mientras que el 18,4% de sus homólogos masculinos tienen ese salario.

En el siguiente tramo, el 14,9% de las mujeres tienen una retribución de 100.000 a 150.000 euros al año, frente al 21,8% de sus colegas varones que logran este salario.

Respecto a la franja más baja (hasta 30.000 euros al año), el 15,7% de las comunicadoras se encuentran en esta situación, pero solo el 11,4% de ellos.

El caso español

Acudiendo a otras fuentes, “siguen persistiendo problemas como el techo de cristal, la brecha salarial y las desigualdades de género en cuanto a las responsabilidades familiares”, según señala el Informe Gendercom, elaborado por Fundacom, fundación que agrupa a las asociaciones de directivos de comunicación del área iberoamericana (que tienen el español o el portugués como sus lenguas de trabajo).

Según desvela este informe, el 56,1% de los puestos de trabajo en comunicación están ocupados por mujeres. Sin embargo, solo el 28,7% de ellas alcanzan puestos directivos.

La brecha salarial se mantiene en todos los niveles y se aprecia especialmente en los más altos: el 27% de los dircom cobran más de 100.000 euros al año, frente al 11,7% de mujeres directivas en comunicación que alcanzan esta retribución.

* El European Communication Monitor 2021 se basa en las respuestas de 2.664 profesionales de la comunicación que trabajan en empresas, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones gubernamentales y agencias de 46 países europeos. Incluye análisis detallados de 22 países.

Desde Acceso360 podemos ayudarte a optimizar tus estrategias de comunicación. Recoger la información y utilizarla de forma correcta, puede ayudarte a conocer el impacto de tu negocio en el mercado y a descubrir cuáles son las últimas tendencias en comunicación, de modo que puedas adaptar tu negocio a los cambios.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

nota de prensa: trucos de redacción y timing
Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.