Los salarios se mantienen estables en comunicación

El European Communication Monitor (ECM) lleva analizando desde 2009, entre otros aspectos, cómo se comporta la política salarial en el entorno de la comunicación, tanto en sus diferentes categorías como en las diferentes naciones europeas.

En este sentido, las bandas salariales se han mantenido casi estables desde el nacimiento del ECM, con algunas variaciones que reflejan la evolución económica general, las diferencias en la situación económica de los países y entre ellos, y los cambios en la composición de los encuestados en la muestra anual.

Este año, el European Communication Monitor 2021 (ECM 2021) * recopila de nuevo datos sobre la evolución salarial, a partir de las respuestas de profesionales que han compartido información sobre sus ingresos a través de la encuesta.

Salarios en comunicación 2021

Hasta ahora no se aprecia en toda Europa una reducción general de los ingresos de los profesionales de la comunicación debido a la pandemia o la contracción de las economías.

  • El 17,9% de los profesionales encuestados ha ganado más de 100.000 euros al año, porcentaje algo inferior a 2020, cuando representaban el 19,3%.
  • Solo el 1,6% ha recibido más de 300.000 euros (igual que en 2020).
  • El 36,6% ha ingresado entre 50.001 y 100.000 euros (algo más que en 2020, cuando esta franja suponía el 33,6%).
  • Un tercio de los encuestados (30,7%) ha ganado entre 30.001 y 60.000 euros al año (similar a 2020).
  • El 25,4% ha obtenido hasta 30.000 euros, que tampoco ha cambiado mucho en comparación con años anteriores.

Salarios en comunicación del 2021

Analizando la evolución desde 2009:

Seguimiento de los salarios en comunicación en 2021

Dónde se gana más

Otra constante desde que nació el ECM es que los salarios son más elevados en el norte y el oeste de Europa.

Suiza es, con diferencia, el país donde más ganan los comunicadores: casi uno de cada dos recibe más de 150.000 euros al año. Reino Unido (17,6%), Francia (15,9%) y Alemania (13,9%) son países con una buena proporción de salarios altos. Por el contrario, no hay encuestados en este grupo salarial en Croacia, Serbia ni Bosnia-Herzegovina.

A la vez, analizando el tramo más bajo, no hay salarios por debajo de 30.00 euros en Suiza ni en los Países Bajos. Sí son comunes, especialmente, en los países eslavos, aunque también en Portugal (35,9%), Italia (26,3%) y en Francia (15,9%).

Observando el caso español, los salarios se sitúan en la franja media. En este aspecto, España se encuentra en el puesto número 12 de los 22 países analizados:

  • El 5,9% de los comunicadores gana más de 150.000 euros (es el 7,4% en la media europea).
  • El 9,9%, entre 100.001 y 150.000 euros (10,5% la media)
  • 29,7%, entre 60.001 y 100.000 euros (26,7% la media)
  • 45,5%, entre 30.001 y 60.000 euros. (por encima de la media, el 30,7%)
  • 8,9% gana hasta 30.000 (mucho menos de la media europea, del 25,4%).

De todos modos, hay que enmarcar estas cifras en la relación entre los salarios medios y el coste de la vida en los 22 países analizados por el ECM.

* El European Communication Monitor 2021 se basa en las respuestas de 2.664 profesionales de la comunicación que trabajan en empresas, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones gubernamentales y agencias de 46 países europeos. Incluye análisis detallados de 22 países.

Si necesitas ayuda para optimizar tus estrategias de comunicación, en Acceso360 podemos ayudarte. Descubre cómo puedes hacer crecer tu negocio, recogiendo y utilizando la información de forma correcta, para averiguar el impacto de tu negocio y conocer las tendencias en comunicación, de modo que puedas adaptarte a los últimos cambios.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

nota de prensa: trucos de redacción y timing
Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.