Medir el impacto de un hashtag es una de las claves para conocer si tus acciones tienen efecto. Los hashtags se utilizan para seleccionar contenido, crear comunidad y amplificar campañas. Por eso, se han convertido en elementos clave de cualquier campaña de marketing digital.
Se trata de una forma de ordenar, clasificar y llamar la atención sobre lo que está diciendo en un espacio digital concreto. De ahí, la necesidad de medir el impacto de un hashtag. Si sabes cómo ha funcionado, no sólo estarás analizando tus acciones. También podrás hacer los cambios oportunos en campañas posteriores.
Descubre cómo medir el impacto de un hashtag
Para medir el impacto de un hashtag necesitas, en primer lugar, definir qué indicadores vas a tomar como referencia. Y, posteriormente, optar por alguna de las herramientas que existen en el mercado para obtener los datos. Estas son 5 de las plataformas que te aportarán información sobre los hashtags que quieras analizar:
1.- Brandwatch
Con Brandwatch no sólo podrás monitorizar las conversaciones alrededor de un hashtag, independientemente de que esté relacionado con tu marca, sector o competencia. Además, sabrás lo que se dice de tu marca en todas las redes sociales, medios online, blogs y foros. Y recibirás una alerta en el caso de que aparezca un tema que puede afectar a tu reputación en redes sociales.
Brandwatch acaba de ser nombrada líder en la Forrester Wave sobre plataformas de social listening del último trimestre de 2020. Por tanto, se puede decir que es la mejor herramienta de social media monitoring presente en 14 países.
Esta herramienta ofrece también la opción de recibir informes personalizados, así como el acceso a un dashboard sobre tu actividad en redes sociales y la de tu marca, sector y competencia. Un espacio en el que es realmente sencillo medir el impacto de un hashtag.
Por si fuera poco, dispondrás de un dashboard interactivo en el que analizar a todos los influencers de tu marca o sector. Para ello, Brandwatch indaga en Facebook, Twitter, Instagram y muchas otras redes sociales. Lo que te ayudará a detectar a los influencers adecuados para tu marca partiendo de los hashtags que más utilicen.
2.- Hashtracking
«Track. Explore. Stream«. El eslogan de Hashtracking deja bien claro a qué se dedica esta plataforma. No sólo analiza los hashtags sino que también cuenta con opciones para explorar nuevas etiquetas e, incluso, publicar mensajes en redes sociales.
Algunas de las opciones de Hashtracking son:
- Análisis de participación, palabras de moda y todo tipo de hashtags.
- Generar informes instantáneos de datos de redes sociales.
- Mostrar la actividad de las redes sociales basada en datos en vivo. Para ello, los muestra en un muro personalizado para tu evento, lugar u oficina.
- Crear, compartit y almacenar gráficos de informes ilimitados.
- Reunir el historial detallado, realizar un seguimiento en tiempo real y no perder ninguna publicación.
- Lista de los principales influencers que identifiquen usuarios, contenido y temas clave.
- Un análisis de ColorTracking que permite ordenar los resultados de Instagram por color y analizar cómo los colores afectan la participación de la imagen en todos tus esfuerzos.
Para ello cuenta con hasta 5 planes de precios diferentes dependiendo del número de hashtags analizados así como del número de tweets o posts de Instagram de los que se hace seguimiento:
- Basic. 60 dólares/mes.
- Bronze. 120 dólares/mes.
- Silver. 300 dólares/mes.
- Gold. 660 dólares/mes.
- Platinum. 1800 dólares/mes.
3.- Keyhole
Se trata de una de las herramientas para medir el impacto de un hashtag más interesantes. Keyhole plantea una solución todo en uno que incluye, entre sus opciones el análisis de tendencias de hashtags tanto de la marca como del resto de la industria. De esta manera podrás averiguar las necesidades de tus clientes.
Pero esta herramienta también permite realizar las siguientes acciones:
- Seguimiento del alcance y el impacto de sus campañas en tiempo real.
- Supervisión de otras marcas competidoras.
- Notificación de las menciones positivas y negativas de tu marca
- Presentación de los datos en informes sencillos de visualizar.
Las opciones de precio que propone son básicamente 3:
- Basic. 60 dólares/mes.
- Plus. 79 dólares/mes.
- Professional. 99 dólares/mes.
4.- Metricool
Hashtag tracker es la herramienta de medición de hashtags de Metricool, con la que se puede analizar cualquier hashtag o palabra clave. Y se puede utilizar desde cualquier dispositivo.
Esta herramienta te permite medir el impacto de un hashtag de manera sencilla. Para ello, simplemente tienes que elegir el periodo que quieras monitorizar y analizar las métricas de actividad más importantes.
Metricool también te ayudará a generar informes personalizados del rendimiento de tus hashtags. Podrás descargar tu informe en PDF o PPT además de visualizar todos los datos en tiempo real.
Para poder medir el impacto de un hashtag con esta herramienta tienes 6 opciones de precios:
- Free. Gratis.
- Pro5. 10 euros/mes.
- Pro10. 17 euros/mes.
- Team15. 29euros/mes.
- Team25. 45 euros/mes.
- Enterprise. 99 euros/mes.
5.- Hashtags.org
Pero no siempre necesitas medir el impacto de un hashtag propio. A veces lo que se busca es analizar el potencial de determinadas etiquetas. Ya sea para crear campañas asociadas que se aprovechen de su llegada. O, en otras ocasiones, para evitar asociar una campaña a un hashtag específico que ya está usando otra marca, por ejemplo.
Esta herramienta te proporciona un análisis de redes sociales que incluye un gráfico de tendencias en tiempo real de las últimas 24 horas, una lista de usuarios más interesantes para esa etiqueta, otros hashtags relacionados y el contexto actual del hashtag buscado.
Las opciones de precios que propone Hashtags.org son las siguientes:
- Individual. 49 dólares/mes.
- Business. 99 dólares/mes.
- Enterprise. 189 dólares/mes.
- Agency. 349 dólares/mes.
Con todo, como sabes, siempre es necesario que tomes decisiones de marketing informadas. Algo para lo que es importante utilizar alguna de estas herramientas medir el impacto de un hashtag.
Pero ese es sólo el primer paso. Es fundamental ir más allá y escuchar y analizar la voz de todos los medios y consumidores para generar información ejecutable relacionada con tu marca. Potencia tu negocio con Rebold y podrás detectar oportunidades para fortalecer tu reputación y conexión con las comunidades de tus grupos de interés.