5 tendencias de comunicación en el sector de la alimentación

Estas 5 tendencias de comunicación en el sector de alimentación van de la mano de la globalización. Un proceso que ha traído el siglo XXI y ha afectado a todas las disciplinas y sectores: desde la comunicación a la alimentación.

El nuevo ecosistema informativo en el mundo digital ha impactado en el mercado. Ha cambiado sus condiciones porque las empresas conectan de forma continua con sus clientes. 

Entender cuáles son las necesidades y deseos de tu público objetivo es fundamental para cumplir los objetivos y posicionarte en el mercado. Ahora, en el presente y con perspectivas de futuro. De ahí la importancia de la comunicación en el sector de la alimentación.

Cuáles son las principales tendencias de comunicación en el sector de la alimentación

La cuestión principal para hacer bien el trabajo de comunicación en el sector de la alimentación es determinar qué puedes ofrecer, de qué manera y a quién te diriges. Así, podrás identificar tus prioridades. Y estarás en disposición de lograr una una ventaja competitiva.

Estas son 5 de las tendencias de comunicación en el sector de la alimentación que debes conocer si quieres triunfar en este sector:

1.- Neo-ecologismo

Se trata de una de las grandes tendencias de comunicación en el sector de la alimentación. Nace de la nueva conciencia sobre la sostenibilidad del planeta. Y también de la mejor gestión de los recursos naturales.

El consumidor está cada vez más informado sobre los productos de alimentación. A esto se le añade que tu objetivo ya no es solo el ama de casa o la familia. Millenials y singles también están en la cúspide de la pirámide.

Todos ellos buscan comidas saludables, ricas y respetuosas en su origen y producción con el medio ambiente. Y, además, quieren ahorrar. El Neo-ecologismo es una nueva forma de consumo inteligente que les ayuda en este objetivo.

2.- Responsabilidad medioambiental y social

La comunicación en el sector de la alimentación tiene que cuidar el factor de responsabilidad medioambiental y social. La empresa de alimentación debe ampliar su concepto y sus miras. Y cuidar absolutamente todas las fases del proceso: desde el etiquetado al envoltorio. Desde el reciclaje del empaquetado hasta el origen del producto que vendemos.

Como ves, esta es una de las tendencias de comunicación en el sector de la alimentación que afecta a otros departamentos de las empresas.

Un buen ejemplo es la campaña #desnudalafruta de Greenpeace. Por un lado, aplaude el consumo de este tipo de productos. Por otra parte, se denuncia la masiva utilización de plástico para envolverla para su venta. Una acción que debe saberse contrarrestar desde los departamentos de comunicación de las empresas del sector. Para lo que es conveniente contar con una buena gestión de posibles crisis de comunicación.

3.- El etiquetado

La clave en esta tendencia de comunicación en el sector de la alimentación es que nunca hay demasiada información. Nunca está suficientemente bien presentada. Siempre se puede mejorar la redacción.

Básicamente porque la presentación y el diseño de las etiquetas de los productos alimentarios son uno de los puntos de contacto comunicativos más potentes que existen con los clientes.

A lo que se añade que los clientes actuales compran y consumen de forma inteligente. Hay datos que lo demuestran. El 60% de los europeos quiere conocer el origen del alimento, su principal ingrediente y el origen.

4.- Kilómetro 0

Es un concepto mágico. Es el valor por lo que está cerca, por el vecino. El concepto se mejora porque se basa en lo local y se mira en lo global.

Aquí se mezclan las tendencias de comunicación en el sector de la alimentación con la propia gastronomía. Llega entonces el mundo de las recetas. Todo el mundo quiere comer el mejor humus. Y quiere cocinarlo con los mejores productos locales.

5.- Atención personalizada

Nunca hay que olvidar dentro de las tendencias de comunicación en el sector de la alimentación el trato humano. Es necesario construir una excelente estrategia de marketing para ver tus productos recomendados porque al comprarlos se recibe asistencia personalizada.

Además, una buena atención al usuario también resuelve dudas. Es casi necesario comunicar que se vende con el producto una atención de 24 horas los siete días de la semana.

Elementos clave de la comunicación en el sector de la alimentación

Está claro que las diferentes tendencias de comunicación en el sector de la alimentación inciden en todos los canales, digitales y analógicos.

El desarrollo de una buena estrategia que tenga en cuenta estas cinco tendencias necesita contenidos de calidad, medios de difusión y unas acciones comunicativas efectivas:

A.- Contenidos de calidad

Cada vez funcionan cada vez mucho mejor las narrativas transmedia. El cliente objetivo es consume múltiples formatos y aunque el vídeo gana terreno, le sigue la imagen fija a escasa distancia. Pero nunca hay que descuidar los buenos textos explicativos. Todo tiene que ir englobado en una serie de contenidos de calidad.

B.- Medios de difusión

No hay que dejar de lado ningún medio de difusión para tus mensajes. Ya sea soporte papel o digital. E independientemente del dispositivo desde el que se consultan: desde los teléfonos móviles inteligentes y las tabletas a los ordenadores personales. Todos ellos son grandes portales de acceso.

Pero por encima de todos los canales, tu sitio web y la acción orgánica en redes sociales son tu propia tarjeta de presentación. Por lo que se trata de espacios a los que debes cuidar con esmero.

C.- Acciones comunicativas

La comunicación es como el menú de un restaurante donde cada cliente elige consumir lo que más le atrae. Se impacta mucho mejor en tus clientes si tienes claras las acciones concretas que mejor funcionan en cada medio. Algo para lo que es esencial un buen trabajo de social media monitoring como el que puedes conseguir con Brandwatch de Rebold.

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

nota de prensa: trucos de redacción y timing
Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.