La formación de los profesionales de la comunicación, un problema con solución gracias a las plataformas de seguimiento de medios

Con la llegada de la transformación digital se hace cada vez más patente la necesidad de contar con profesionales de la comunicación que posean extraordinarias competencias digitales. En un mundo tan cambiante, saber adaptar el lenguaje a las necesidades del público y manejarse en los entornos sociales son unos de los mayores retos a los que se enfrentan los departamentos de comunicación de las empresas.

Así lo demuestra el último informe del European Communication Monitor 2020 basado en encuestas a 2.324 profesionales de la comunicación de 44 países diferentes. Unos resultados que, además, hacen hincapié en dos ámbitos concretos:

  1. La tecnología.
  2. La gestión de datos.

Y es que, en este campo, el big data es uno de los recursos más potentes de los que goza cualquier estrategia digital. La saturación informativa de la que hace gala el entorno digital solo es manejable y explotable gracias a herramientas de monitorización o plataformas de seguimiento de medios.

Procesar los millones de datos que se pueden encontrar en la red es una meta inalcanzable para cualquier ser humano si no cuenta con los conocimientos ni con la tecnología necesaria.

European Communication Monitor 2020: La falta de formación interfiere en la transformación digital de las empresas

De la misma manera, los resultados del European Communication Monitor señalan que los principales factores de éxito de los departamentos de comunicación son las habilidades, el conocimiento y las actitudes personales del equipo. Sobre todo, aquellas que tienen que ver con el manejo de datos y con la gestión.

Además, pone de manifiesto que el 80,9% de los encuestados defienden la necesidad de gozar de formación y mejora continua. Aunque por rangos de edad esta percepción es similar, sí que hay diferencias en cuanto al ámbito a desarrollar. Mientras que los de mayor edad defienden la importancia de ampliar conocimientos en cuanto a negocios, gerencia y habilidades comunicativas, los jóvenes defienden, sobre todo, el manejo de la tecnología como habilidad más valiosa.

Lo cierto es que ambos campos de conocimiento son necesarios para el desarrollo de una buena estrategia de comunicación. La tecnología puede procesar, almacenar y presentar datos de forma organizada. Sin embargo, su capacidad de analizarlos y aplicarlos a la realidad es limitada.

En la construcción de una buena estrategia de comunicación no solo cuentan los números. Hay que relacionarlos, interpretarlos, prever posibles escenarios para desarrollar acciones y mensajes adecuados y coherentes. Por ello, los perfiles profesionales especializados son tan importantes para las empresas.

De hecho, una de las razones por las que muchas no han podido zambullirse del todo en la transformación digital es la dificultad de encontrar profesionales con una amplia formación digital, tecnológica y comunicacional. Sin duda, la falta de conocimientos en disciplinas como el big data, la inteligencia artificial y la analítica es algo que afecta negativamente a la competitividad de las empresas.

Las plataformas de seguimiento de medios: un apoyo para el departamento de comunicación

Un departamento de marketing y comunicación tiene la función de desarrollar estrategias que permitan conectar con el público. Pero, a su vez, estas deben ser siempre coherentes con los valores y la filosofía de la empresa. Esto es, construir y salvaguardar la reputación de la marca gestionando la comunicación y la presencia en los medios de la misma.

Para facilitar el trabajo y optimizar los resultados de los equipos de comunicación existen en el mercado muchos recursos. Uno de los más importantes son las plataformas de seguimiento de medios. Estas son uno de los mayores apoyos para el desempeño diario de los departamentos de comunicación. Entre sus objetivos están desarrollar y ejecutar campañas, relacionarse con los medios, enviar notas de prensa y mantener una buena estrategia de escucha social.

Un buen seguimiento de medios es la mejor forma de medir los resultados y tener constancia de cómo está funcionando un proyecto basándose en números. Como se pone de manifiesto en el European Communication Monitor 2020, se trata de analizar si toda la estrategia está obteniendo un buen retorno de inversión. Para ello, es necesario medir cuál es el impacto real de todas las acciones en el público.

Ventajas del media monitoring para la estrategia de comunicación

Las herramientas de media monitoring pueden suministrar toda la información aparecida en los distintos medios sobre una marca, permitiendo obtener una gran serie de beneficios:

  • Planificar una estrategia de comunicación sólida y coherente. Te permite obtener información sobre la marca, la empresa y el lugar que esta ocupa en la conversación del público. Algo que te ayudará a adaptar mejor los mensajes y elegir los canales más adecuados para lograr un mayor alcance.
  • Construir y proteger la buena reputación para la empresa. Te permite tener un control sobre los medios en los que apareces así como entender sus contextos en tiempo real.
  • Mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado analizando a la competencia.
  • Detectar tendencias y adelantarse a ellas.
  • Proteger la marca frente a potenciales crisis de reputación.

ACCESO 360 es la plataforma clave para realizar media monitoring. Incorpora funcionalidades como la segmentación de los impactos, la evaluación del retorno económico o la generación de reports de datos con sólo clicar un botón. ¿Hablamos?

Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
nota de prensa: trucos de redacción y timing
Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota...

Podcast vs radio: ¿quién tiene mayor impacto hoy?

La comparación entre podcast vs radio es cada vez más relevante en el mundo de la comunicación y los medios....

el papel de los medios emergentes en la comunicación
Cómo los medios emergentes están redefiniendo la comunicación digital

La transformación digital ha revolucionado la forma en que las personas consumen información y las empresas se comunican con sus...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.