El papel de la comunicación en la crisis de El Pozo

El reportaje de Jordi Évole en Salvados sobre la industria cárnica, ‘Stranger Pigs’, ha hecho daño a El Pozo. Tras la emisión de este reportaje, las polémicas no han dejado de sucerdese, tanto para el propio Jordi Évole como para El Pozo. El papel de la comunicación de El Pozo es fundamental en estos casos.

Las imágenes que se emitieron y la posterior conversación con el jefe de prensa que el propio Évole emitió, han hecho que cada vez más, la crisis vaya aumentando, llegando al punto de que dos importantes cadenas de supermercados belgas, han retirado los productos de El Pozo y que el Grupo Rewe (grupo al que pertenecen dos cadenas de supermercados alemanes), haya paralizado temporalmente la compra de carne.

Tras la emisión del reportaje, la política de comunicación de El Pozo se ha ceñido a un mensaje clave: La imágenes de los cerdos con malformaciones y tumores que se mostraron en el programa, correspondían a una nave de recuperación animal y que, por penosas que fueran las condiciones de los cerdos, estos nunca llegarían a la cadena de alimentación para consumo humano.

Sin embargo, desde varios grupos de opinión se ha criticado la política de la empresa alimentaria por falta de transparencia y se dice que precisamente esto, ha agravado la crisis.

Para debatir sobre el papel que ha ejercido El Pozo, hemos juntado en una misma mesa a 3 expertos en comunicación: Carlos Alonso (Insight Manager en Acceso), Javier Ablitas (Socio-Fundador en Camila Comunicación) y Mario Agudo (Director de Marketing y Comunicación en Servicios Hosteleros a Colectividades). Los tres han tenido de alguna u otra manera, contacto en algún momento de su carrera profesional con el sector alimentario y nos han dado tres puntos de vista muy diferentes sobre la política de comunicación de El Pozo y del papel que ha ejercido el jefe de prensa en toda esta crisis comunicativa.

Papel del jefe de prensa de El Pozo

Los tres coinciden en que la relación con los medios por parte del jefe de prensa debe ser un trabajo del día a día, y no solamente cuando viene una crisis como esta. Además, Javier Ablitas apunta a que casos como estos dejan ver que la comunicación es un trabajo que es de toda la empresa y de todos los que se vinculan con ella.

Javier Ablitas - Socio Fundador de Camila Comunicación

¿Ha reaccionado El Pozo de una manera adecuada?

Aquí existen división de opiniones. Mientras que dos de los miembros de la mesa defienden la transparencia a toda costa, ya que si el relato está ya previamente construído por el periodista, es mejor que participes en él. Sin embargo, Javier discrepa… ¿Transparencia siempre?

Mario Agudo - Director de comunicación en SHC

Conclusiones  

Para cualquier empresa que quiera que las consecuencias de una crisis comunicativa sean lo más leves posibles, nuestros 3 expertos dan unas cuantas recomendaciones:

Carlos Alonso - Insight Manager en Acceso

 

  • Una labor proactiva de comunicación, no solo cuando llega la crisis, sino continuada en el tiempo. Además, las acciones comunicativas no deberán ir dirigidas solo a los medios, sino a todos los StakeHolders, porque todos son propagadores de imagen.
  • Esta labor continua de relaciones con los grupos de interés, además otorga el ‘beneficio de la duda’ a las empresas a las que les llega una crisis como la de El Pozo.
  • Cultivar aliados y crear un ‘fondo documental’ para demostrar en un momento dado, que todos los procesos se cumplen correctamente.
Índice

¡Comparte este post!

Otros artículos que quizá te interesen...
Causas del síndrome fomo
Menos ruido, más relevancia:  como combatir el FOMO con información de calidad

En la era digital actual, el ‘Fear of Missing Out’ (FOMO) o ‘miedo a perderse algo’ se ha convertido en...

Imagen 1 - algoritmo para gestionar redes sociales
Domina el algoritmo: la ciencia y el arte de gestionar redes sociales con éxito

En la era digital actual, la gestionar redes sociales se ha convertido en una disciplina esencial para empresas y profesionales...

nota de prensa: trucos de redacción y timing
Cómo hacer que los medios no ignoren tu nota de prensa: trucos de redacción y timing

En un mundo donde la sobrecarga informativa es constante, lograr que los medios de comunicación presten atención a tu nota...

El servicio de clipping que necesitas para estar al día de lo que te importa.

Nuestra apuesta por la tecnología puntera, la excelencia y personalización en la atención al cliente y una cobertura mediática en constante evolución.